Sedación Consciente

La sedación dental se usa para proveer de una experiencia relajada sin ansiedad para determinadas personas que reciben un tratamiento dental. Permite a aquellos que se sienten muy asustados para ir al dentista recibir los cuidados dentales que requieren evitando la aprehensión denominada fobia dental.

¿Qué es la sedación?

La sedación consciente es una técnica en la cual el uso de medicaciones produce un estado de depresión del sistema nervioso central permitiendo el tratamiento dental sea realizado pero durante el cual el contacto verbal con el paciente es mantenido durante el proceso de sedación.

Sedación moderada, mediante la administración de fármacos por vía endovenosa.

Usado para establecer un estado relajado de calma gracias al uso de sedantes y otras medicaciones. Puede ser administrado vía una inyección en los vasos sanguíneos del brazo o dorso de la mano. La sedación intravenosa es segura y efectiva siendo realizada por un profesional (anestesiólogo). Permitiendo una experiencia confortable  en la mayoría de los pacientes, que no tienen recuerdo desagradable de su visita. Manteniendo un grado de conciencia en el paciente para una cooperación y su seguridad.

Proceso

La mayor parte de los tratamientos requieren que anestesia local sea inyectada en la boca incluso a la par que las técnicas odontológicas son realizadas.

La anestesia local permitirá bloquear los impulsos dolorosos de los dientes afectados y el tejido de las encías. Sin embargo, esta inyección ocurrirá tras la sedación. Por lo cual el paciente muy posiblemente no recuerde ni le importe la sensación de haber sido inyectado.

Es importante venga acompañado para el procedimiento ( El acompañante deberá conducir antes por si el paciente requiere tomar alguna medicación oral antes del procedimiento y después del mismo así como estar  con él un par de horas adicionales  tras el procedimiento en su casa). 

Beneficios

Uno de los mayores beneficios de la sedación dental, es que los pacientes sienten que el procedimiento ha durado tan solo unos pocos minutos, aunque hayan tomado unas horas en realizarse. Por tanto, múltiples procedimientos dentales reconstructivos pueden requerir múltiples visitas que pueden realizarse en menos veces.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la sedación intravenosa?

La sedación intravenosa es un sedante que se inyecta directamente en la vena, la sedación intravenosa es un tratamiento efectivo y seguro.


¿Porque necesito la sedación intravenosa?

Si está nervioso ante la idea de hacerse un tratamiento dental que puede provocarle inseguridad, miedo, estrés, etc. es un modo ideal de ayudarle a relajarse y superar el procedimiento odontológico de forma rápida y confortable.


¿Cuales son los beneficios?

Bajo el proceso de sedación se sentirá profundamente relajado pero aun capaz de entender y responder las preguntas del odontólogo.No se dará cuenta de la operación y este modo de tratamiento es ideal para los pacientes que quieren evitar el ruido y la vibración en el proceso del tratamiento.

La vía intravenosa permite la administración de otras medicaciones como antibióticos anti inflamatorios corticoides, medicaciones para náuseas y protectores gástricos, facilitando la cobertura que si fuera a ser tomada de forma oral requeriría esperar a que despertara la boca de la anestesia local con el subsecuente gap analgésico.


¿Hay riesgos?

La sedación dental es segura cuando es realizada y supervisada por un anestesiólogo formado.

La sedación dental tiene 4 efectos principales:

  • Reducirá su ansiedad y le hará sentirse relajado.

  • Le hará sentirse adormilado.

  • Le hará no darse cuenta del procedimiento.

  • Resultará en una parcial o total pérdida de memoria sobre el procedimiento.

¿Necesito prepararme para la sedación dental?

Tome sus medicaciones usuales como siempre. A no ser se le retiren por orden del odontólogo.

Tome comida ligeras y bebidas no alcohólicas en el día de su cita.

Ayune 4 horas para líquidos y 5 horas para sólidos.

Venga acompañado de un adulto responsable con usted (este debe tener al menos 18 años y conocerle.Debe llevarle luego a casa y poder cuidarle el resto del día).

No traiga niños pequeños acompañándole en su visita.


¿Dónde será realizado?

El tratamiento será realizado en la clínica dental. Su escolta puede venir a la clínica con usted, esperaran en la sala de espera mientras le hacen el tratamiento.


¿Qué ocurre durante la sedación dental?

Un tubo de plástico muy fino se le pondrá en la vena del dorso de la mano o en la de sus brazos. Un sedante  se inyectará el cual le hará sentirse adormilado y relajado.

A través del procedimiento tendrá una pinza Puesta en su dedo para medir su pulso y niveles de oxígeno. Su tensión arterial será medida previo y tras el procedimiento. 

Al igual que la sedación dental se le administrará anestesia local, no se percibirá su administración pues se le realizará después de haber sido sedado. Esto conllevará una inyección en sus encías en la zona cercana donde se hará el tratamiento similar a la que los dentistas pueden haberle puesto para sus empastes. La inyección tomara un par de minutos para hacer efecto y adormecer el área para que no sienta dolor durante el procedimiento

La duración de su estancia dependerá de la duración del proceso que tenga.

¿Qué es el consentimiento?

Es como en cualquier medicamento, una hoja donde se informa al paciente de todos los efectos y efectos secundarios del tratamiento, así como los riesgos que pudiese tener para el paciente.

Por ley debemos pedirle que lea y firme el consentimiento. Pida información al personal de la clínica. Le explicaran los beneficios y riesgos previo a firmarlo si le queda alguna duda.


¿Qué pasa durante la sedación?

Tendrá que estar en un área de recuperación hasta que se considere esté en condiciones de abandonar la clínica.Usualmente dura una hora pero a veces puede requerir algo más de tiempo.

Hasta el día después de la sedación

No viaje solo, vuelva a casa acompañado, preferiblemente en coche

No conduzca o monte en bicicleta o moto.

No use maquinaria pesada.

No beba alcohol.

No vuelva al trabajo o firme documentos legales.